La transformación de los sistemas económicos hacia la sustentabilidad y la adaptación al cambio climático es una tarea inevitable. El desarrollo reciente de la humanidad, aunque ha significado progreso, ha sido a costa del frágil equilibrio de la naturaleza.
LIMITES DE LA NATURALEZA

FUENTE: Stockholm Resilience Center
Los sistemas biofísicos del Planeta tienen límites que deben ser respetados, de lo contrario, las condiciones y ecosistemas que han permitido el desarrollo de la humanidad se pueden perder. El Centro de la Resiliencia en Estocolmo, Suecia, considera que 6 de los 9 límites planetarios han sido ya rebasados, poniendo en riesgo la estabilidad y resiliencia de los sistemas ambientales. Más información en:
https://www.stockholmresilience.org/research/planetary-boundaries.html
INCREMENTO EN LA TEMPERATURA GLOBAL
El incremento en la temperatura promedio del planeta Tierra provocado por las actividades humanas es un hecho irrefutable. Conocido como Calentamiento Global, de no detenerse, tendrá consecuencias catastróficas para la humanidad. El tiempo que queda para resolver este problema, es cada vez menor. Se estima que solo quedan 5 años (hasta el 2030, https://www.carbonindependent.org/) para no rebasar la cantidad de carbón que la atmósfera puede contener antes de alcanzar el punto de no retorno asociado a los 1.5 grados C.

FUENTE: IPCC. Sexto Informe de Evaluación.
ASUMIR LA RESPONSABILIDAD Y TRANSFORMAR LA REALIDAD
En GSSC estamos convencidos de la capacidad humana para transformar positivamente la realidad. Apostamos por la unión de ciencia, economía y sociedad, para crear soluciones con sentido económico que reduzcan al mínimo la huella de las actividades humanas en la naturaleza. Asumimos la responsabilidad que tenemos en el estado actual del medio ambiente, y trabajamos arduamente para transformar la realidad y vivir en armonía con la naturaleza. Trabajamos también para adaptar los sistemas económicos y sociales a la realidad de un clima inestable, extremo y poco predecible.
¿QUIÉNES SOMOS?
Lic. en Economía y Lic. en Matemáticas Aplicadas, ITAM, México.
Maestría en Ciencias Ambientales, ETH Zúrich, Suiza.
Doctor en Ciencias Ambientales, ETH Zúrich, Suiza.
ÚNETE Y APOYA
MÉXICO Y SUIZA
La Misión de GSSC también es fortalecer el puente que une a México y Suiza, con especial énfasis en la solución de problemas asociados a la sustentabilidad.